PABLO ASENJO |
“Desde que tengo memoria, siempre he tenido una cámara entre las manos"
A mi padre le gustaba mucho la fotografía, aunque no trabajó como profesional, así que siempre ha habido cámaras y fotos en mi vida. Cuando trabajo en proyectos personales (que es menos frecuente de lo que me gustaría) me gusta explorar ideas y conceptos que me rondan por la cabeza. Es una forma de fotografiar muy diferente de la que hago de forma profesional, en la que el principal motivo es siempre comercial, ya sea para vender una casa, una obra de arte o una crema para la cara.
Los paisajes y los espacios abiertos siempre han tenido una gran influencia en mis fotos. Intento generar interrogantes y que la gente se pregunte que es lo que está viendo realmente en las fotos, y creo que llego a ese objetivo si consigo que las imágenes perduren en la memoria un tiempo. Las imágenes de esta página son parte de un proyecto en el que exploro visualmente las decisiones que muchas veces tomamos en función de la cercanía o la comodidad frente a lo que realmente queremos.
ITengo algunos proyectos de largo recorrido en los que me gustaría trabajar en el futuro, cuando disponga de más tiempo. Uno de ellos gira en torno al camino que recorre la electricidad desde que se genera hasta que la usamos. Otro tiene que ver con el aceite de oliva como vertebrador de la cultura mediterránea. Casi todos tienen que ver con viajes y la manera en la que interaccionan cosas y gentes. |
Soy licenciado en Periodismo y esto está muy presente en mi fotografía, en la que hay siempre un deseo de contar algo. Además de hacer fotos también enseño fotografía en Málaga y cuando no estoy haciendo fotos ni enseñando a hacerlas, me gusta estar al aire libre, ya sea en el mar o la montaña.
Mi relación con el pueblo de Cútar es reciente, creo que nunca había pasado por esta parte de la Axarquía hasta el pasado febrero, cuando compré un pequeño terreno cerca del pueblo y entonces me di cuenta de lo especial y tranquilo que es este sitio.
Pablo Asenjo es de Málaga y se ha criado junto al mar. Ha vivido en Madrid, Nueva Jersey y Guatemala donde trabajó como profesor en la universidad de Quetzaltenango. En los últimos 20 años ha trabajado como fotógrafo para el teatro Cervantes, el Festival de cine de Málaga y el Museo Picasso entre otros clientes. Lleva también 19 años dando clases de fotografía en la escuela Apertura de Málaga
Cutarte Online traducción : Jose Maria Ruiz, Rocio Ledesma Alba, Pablo Asenjo