Micke Berg |

"No me considero fotógrafo, sino más bien un narrador"
La fotografía y la escritura son para mí una forma de ser libre. Fui un niño de clase trabajadora a quien se le dio la posibilidad de estudiar. Estudié economía, arte dramático, teatro y cine, y he trabajado como freelance desde que tenía 20 años, viviendo en Estocolmo y Grecia, dirigiendo talleres y haciendo libros. Nunca he tenido un trabajo fijo, pero gano lo suficiente como para vivir la vida que quiero.
Durante mucho tiempo, España fue como un segundo hogar para mí.
Vivía y trabajaba en España a mediados de los años 70, cuando Franco murió, y he vivido en Barcelona, Córdoba y Bilbao. También pasé un tiempo en Cútar hace unos años, donde se tomó la fotografía de la joven que corría por la calle.
Siempre he elegido temas que me interesaban. Antes de que tuvieran una dimensión política: en España, con Franco y ETA, en Sudáfrica con Mandela, ocupaciones de casas, etc. En los últimos 20 años, los temas de mis libros han sido más personales.
Estoy más interesado en el deporte, por ejemplo, el ciclismo y el esquí, que en la cultura.
Sin embargo, me gustaría hacer una gran exposición retrospectiva, y un gran libro que recopilase todo mi trabajo: será en los próximos años. He tenido una vida fantástica; siempre he hecho lo que he querido.
Por supuesto, he tenido que pagar un alto precio por mi estilo de vida, pero aún así soy una persona muy feliz que ha sobrevivido.
Estas fotos son sobre la vida en España, y algunas formas de verla.
La fotografía y la escritura son para mí una forma de ser libre. Fui un niño de clase trabajadora a quien se le dio la posibilidad de estudiar. Estudié economía, arte dramático, teatro y cine, y he trabajado como freelance desde que tenía 20 años, viviendo en Estocolmo y Grecia, dirigiendo talleres y haciendo libros. Nunca he tenido un trabajo fijo, pero gano lo suficiente como para vivir la vida que quiero.
Durante mucho tiempo, España fue como un segundo hogar para mí.
Vivía y trabajaba en España a mediados de los años 70, cuando Franco murió, y he vivido en Barcelona, Córdoba y Bilbao. También pasé un tiempo en Cútar hace unos años, donde se tomó la fotografía de la joven que corría por la calle.
Siempre he elegido temas que me interesaban. Antes de que tuvieran una dimensión política: en España, con Franco y ETA, en Sudáfrica con Mandela, ocupaciones de casas, etc. En los últimos 20 años, los temas de mis libros han sido más personales.
Estoy más interesado en el deporte, por ejemplo, el ciclismo y el esquí, que en la cultura.
Sin embargo, me gustaría hacer una gran exposición retrospectiva, y un gran libro que recopilase todo mi trabajo: será en los próximos años. He tenido una vida fantástica; siempre he hecho lo que he querido.
Por supuesto, he tenido que pagar un alto precio por mi estilo de vida, pero aún así soy una persona muy feliz que ha sobrevivido.
Estas fotos son sobre la vida en España, y algunas formas de verla.
Micke Berg es un fotógrafo sueco, escritor y creador de libros. Nacido en Lycksele en 1949, se crió en Estocolmo y Sundsvall. Ahora vive en Estocolmo y Naxos. Ha publicado más de 40 libros y realizado casi cien exposiciones, entre otras, en el Museo Nórdico, el Museo de la Ciudad de Estocolmo, Kulturhuset Estocolmo, Berlín, Londres, San Petersburgo, Hamburgo, Viena, Sarajevo, Naxos, etc
Cutarte Online traducción : Jose Maria Ruiz, Rocio Ledesma Alba, Pablo Asenjo