BELEN ALARCÓN |
“Actualmente estoy trabajando en la idea de entender el dibujo como escultura”
Para ello estoy introduciendo en el proceso de trabajo elementos propiamente escultóricos; volumen, movimiento y distinto punto de vista son base fundamental para su representación en el plano del papel. Mis temas no surgen conscientemente, comienzo a trabajar en algo, me interesa y lo desarrollo.
Mi mayor influencia es la vida, todo pasa rápidamente sin darlos cuenta, a veces olvidándonos de nuestra propia experiencia frente a las cosas, sólo almacenamos un porcentaje muy pequeño de lo que sucede a nuestro alrededor. Yo estoy interesada en lo que sucede entremedias, en el esfuerzo que supone recuperar imágenes perdidas ya inexistentes y aquellas que las han sustituido momentáneamente pero no de forma definitiva, me inquieta ese estado en movimiento y a la vez me motiva.
Mi mayor influencia es la vida, todo pasa rápidamente sin darlos cuenta, a veces olvidándonos de nuestra propia experiencia frente a las cosas, sólo almacenamos un porcentaje muy pequeño de lo que sucede a nuestro alrededor. Yo estoy interesada en lo que sucede entremedias, en el esfuerzo que supone recuperar imágenes perdidas ya inexistentes y aquellas que las han sustituido momentáneamente pero no de forma definitiva, me inquieta ese estado en movimiento y a la vez me motiva.
Yo se cuando he alcanzado mi meta cuando necesito experimentar un nuevo cambio, dar un paso hacia otro lugar, abrir una nueva vía de trabajo. Aunque no siempre cierro mi anterior proceso de trabajo, hay series que dejo abiertas, siento así que puedo volver a ellas, retomarlas con un punto de vista más claro de hacia dónde me quiero dirigir.
Es importante seguir soñando - dejar de soñar es como estar muerto. Pienso que las personas que tienen verdadera ilusión y empeño en lo que hacen siempre son capaces de seguir adelante en su trabajo sea cual sea. Creo que el mayor impulso que te da la vida es estar bien con aquello que decidas hacer.
Es importante seguir soñando - dejar de soñar es como estar muerto. Pienso que las personas que tienen verdadera ilusión y empeño en lo que hacen siempre son capaces de seguir adelante en su trabajo sea cual sea. Creo que el mayor impulso que te da la vida es estar bien con aquello que decidas hacer.
Me gustaría que la gente vea mis obras como pregunta, como una imagen puente de pensamiento capaz de activar algo y que quizás sin ella no se hubiese dado esa experiencia. Cuando no estoy trabajando me gusta caminar sin tener un punto fijo, dar largos paseos en bici y descubrir lugares por donde no había pasado antes. Bueno cuando llega el largo invierno, en la noche me gusta hacer punto, hago gorros y los regalo a mis amigos.
Cuando estaba pequeña me gustaba pasar tiempo a solas inventando cosas, dibujando. Después quise ser boticaria como mi abuelo. Ya en el instituto y motivada por mi profesor de artes plásticas decidí estudiar arte quedando completamente convencida tras una visita a la universidad de bellas artes de Granada y ver el ambiente de allí.
Pasé mi infancia en Cútar, los primeros once años, luego he regresado en numerosas ocasiones. Como muchos otros en Cútar, tuve que salir del pueblo para poder estudiar o trabajar, pero gran parte de nuestras familias todavía viven allí. Sigo teniendo un contacto importante con el pueblo por mi familia y allegados. |
Belén Alarcón nació en Málaga en 1974 y actualmente reside en Berlín y es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Obtuvo una beca para la creación y divulgación de arte contemporáneo en Andalucía y un premio a su trabajo del Intituto Andaluz de la Mujer, que además adquirió una de sus obras. Ha expuesto en Berlín y en varias ciudades españolas.
Cutarte Online traducción : Jose Maria Ruiz, Rocio Ledesma Alba, Pablo Asenjo